Por Raúl Lescano Méndez
¿Soy un profesor despistado o soy un enfermo psiquiátrico? La pregunta del psiquiatra Allen Frances refleja cuan difusa puede ser la línea que divide a las personas que han sido diagnosticadas con alguna enfermedad mental y las que no.

¿Somos todos enfermos mentales? cuenta cómo la manipulación por parte de las grandes farmacéuticas sobre las interpretaciones de las enfermedades mentales ha creado falsas epidemias a nivel mundial de déficit de atención, trastorno bipolar infantil, autismo, depresión, estrés postraumático, entre otras enfermedades. Para ello cuenta la historia del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), la biblia de la psiquiatría. Es en la cuarta versión del DSM, la más influyente en la actualidad, en la que Frances asume la presidencia y la que ahora rememora con cargo de conciencia. Ahora denuncia cómo estas empresas se han adueñado de la industria médica ejerciendo un poder excesivo en todos los niveles de los sistemas de salud.
En el libro sobresalen las partes en las que el problema se aborda basándose en estudios concretos y que Frances complementa con su experiencia personal. Los tramos testimoniales son quizá el mayor valor del libro porque ahí es cuando uno puede introducirse en las tareas, decisiones y responsabilidades que se asumen detrás del mundo de las enfermedades y sus fármacos. Más aún cuando quien escribe no solo critica aquello que no le parece, sino que al haber formado parte de ese mundo lo lleva a la necesidad de hacer un mea culpa.
Pero también se percibe claramente el esfuerzo por aumentar páginas y darle un formato de libro a lo que pudo haber sido simplemente un artículo extenso. Esas adhesiones se identifican claramente debido a la generalidad con que Allen escribe en ellas. ¿Se puede abordar el ángulo filosófico del tema en cuatro párrafos?
El lenguaje técnico y científico puede muchas veces mantener alejados a los aludidos de estas reflexiones, pero Frances aborda con claridad y sencillez la complejidad de un problema extendido en la cotidianidad de muchas de personas. Prueba de ello es que el libro figuró en la lista de los más vendidos de algunas librerías limeñas.
Allen Frances (Nueva York, 1942) / Ariel (2014) / 260 páginas
(Este artículo fue publicado originalmente en la revista Buensalvaje)
0 comments on “¿Somos todos enfermos mentales?”