“La hoja de coca puede ser lo que nos permita vislumbrar qué queremos como país”.
Ricardo Soberón: el intento de frenar la erradicación forzada de coca en un país productor de cocaína.
Las drogas como son
Ricardo Soberón: el intento de frenar la erradicación forzada de coca en un país productor de cocaína.
Entrevista con la directora de Elementa DD.HH., un equipo multidisciplinario y feminista enfocado en “la creación de escenarios jurídicos viables” y la incidencia política para fortalecer los derechos humanos en las políticas de drogas.
Entrevista al fundador de Échele Cabeza, un referente de las nuevas políticas de drogas en Latinoamérica.
Lima, una de las 260 ciudades que participaron de la campaña mundial Apoye, No Castigue, por la reforma de las políticas de drogas.
¿Cuál es el mayor peligro de las drogas? Para el neurocientífico Carl Hart la respuesta es clara: la ignorancia creada en torno a ellas.
Una tragedia en Argentina evidencia el riesgo que acarrea la prohibición de las drogas para toda la región.
Por qué romper el silencio puede ser clave para combatir los estigmas asociados al consumo de drogas.
«He imaginado muchas veces cómo sería todo si mis padres hubiesen respondido con amabilidad y comprensión en vez de ira e intentos por controlarme».
«Lo que se necesita es una nueva droga que alivie y consuele a nuestra especie sufriente sin que haga más daño a largo plazo que bien en el corto», escribió Aldous Huxley.
Debido a su gran producción de coca y cocaína, el VRAEM vive en una contradicción: es clave en la economía del Perú, pero a la vez es una región fuertemente estigmatizada. Un podcast sobre lo que el VRAEM tiene que decir sobre su identidad y cultura.