Últimas Entradas
¿El Estado podría proveerte de cocaína?
Cómo Colombia podría marcar un hito en las políticas de drogas.
Cuando nos juntábamos a bailar
El valor de las fiestas y las drogas para bailar después de la pandemia del coronavirus.
El éxito del prohibicionismo y el uso radical de las drogas
Conferencia de clausura del Diplomado de Políticas de Drogas, Salud y Derechos Humanos 2020 del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en Aguascalientes, México.
Coronavirus: pandemia en el mundo de las drogas
Los artículos más relevantes sobre cómo el coronavirus está afectando a los usuarios, los productores y los traficantes de drogas.
Ayahuasca: el amor animal
El cristianismo ha ignorado que la gente no se ama a sí misma, que se le ha enseñado que amarse a uno mismo es egoísmo. Este es un punto ciego que la ayahuasca viene a reparar.
Marihuana medicinal: 10 artículos para el presidente Martín Vizcarra
Preocupa la cantidad de desinformación que puede estar rondando los pasillos del Palacio de Gobierno y el Ministerio de Salud.
“Alguien debe asumir la coca como bandera política”
Mientras Naciones Unidas defendía la prohibición, Baldomero Cáceres denunciaba la violación contra las costumbres de los pueblos indígenas y las comunidades cocaleras de las regiones andinas.
El primer narcovuelo de Vaticano
Con treinta y cuatro años, Demetrio Chávez Peñaherrera retornaba a sus raíces, allá en el valle del Huallaga, para recoger su primer gran cargamento de droga.
Cambiar tu mente: lo que la ciencia de la psicodelia nos enseña
¿Era posible que una sola experiencia psicodélica -algo que no era más que la ingestión de una píldora o de un cuadrado de papel secante- pudiera causar un impacto tan grande en semejante visión del mundo?
No me llamen enfermo: por qué ya no creo en la adicción
¿Ese es el peligro de las drogas? ¿Una estadística? ¿Un 25% de probabilidad de caer en la adicción? Me lo pregunto cuando veo porno, cuando fumo tronchos, cuando me como los mocos.